164 Cavas Marevia presenta sus nuevas referencias en Valencia ~ Vinos Valencianos
Vinos Valencianos

Cavas Marevia presenta sus nuevas referencias en Valencia

 La familia Hevia, con mĆ”s de 100 aƱos de experiencia en  la elaboración de espumosos de calidad, quiso abrir una nueva etapa, ahora como Cavas  Marevia con una experiencia inmersiva, exclusiva para 50 periodistas y clientes de la  marca, donde pudieron conocer las referencias de cavas ecológicos con D.O.  provenientes de su bodega y sus viƱedos de Requena (Valencia). 

Santiago y Pedro HernĆ”ndez, y Diego JimĆ©nez, los miembros de la familia mĆ”s  involucrados en el proyecto de Cavas Marevia, fueron los encargados de recibir a los  invitados, seleccionados para compartir mesa en una velada llena de novedades,  sabores, matices, y colores, sobre todo colores. En La Agencia Place, se dieron cita 50  personas para dejarse llevar por una experiencia llena de detalles para conocer y catar las nuevas referencias de Cavas Marevia, por primera vez en Valencia. Periodistas,  profesionales de hostelerĆ­a y tiendas gourmet de la provincia, ademĆ”s de distribuidores  de la Comunidad Valenciana y parte de la familia Marevia, como el enólogo de la  bodega: Manuel Panadero y otros representantes de su equipo. Juntos, en una mesa de  16 metros, disfrutaron de una cena maridaje inolvidable, en la que cada cava se maridó  con un plato diferente, una iluminación diferente, un color diferente y una mĆŗsica que  nos llevaba a un estado de Ć”nimo evocador. 



El aperitivo de bienvenida consistĆ­a en un cóctel con el Cava Vega MediĆ©n Semi Seco,  que hacĆ­a un homenaje al clĆ”sico Agua de Valencia, con naranja y un poco de hielo.  DespuĆ©s del mensaje de una calurosa bienvenida por parte de los portavoces, que  tambiĆ©n presentaron a la madrina de honor del evento: la actriz Vanesa Romero, que  dio paso a la sala donde una sola mesa, esperaba a los comensales a vivir un menĆŗ  protagonizado por siete referencias de Cavas Marevia y siete platos como maridaje, que  daban sabor y matices a El Color Marevia. Y asĆ­ fueron pasando, presentador por el  sumiller JosĆ© Luis DomĆ­nguez, los Cavas Ecológicos Nit del Foc Brut, Vega MediĆ©n Brut  Nature y Brut RosĆ©, Marevia Reserva Pinot Noir-Chardonnay y Marevia Reserva  Chardonnay. Todos ellos D.O. Cava de Requena, que se maridaron con platos como steak  tartar trufado, doradito de atĆŗn, blini de salmón, roast beef Wellington, lubina salvaje y guiso de pochas con perdiz en escabeche, ideado por el equipo de chefs de Grupo El  Alto.


El punto culminante de la cena fue cuando Vanesa Romero anunciaba una nueva  sorpresa para recibir el postre de la noche: diferentes chefs pasteleros “pintaban” un  lienzo compuesto por siete bocados dulces diferentes con una puesta en escena llena de arte, color y aplausos, maridado con un copa de Cava Reserva Marevia Chardonnay

La actriz cerraba la experiencia con un mensaje de agradecimiento a la bodega y a los  participantes de esta experiencia Ćŗnica: “Ahora sĆ­ que puedo decir que Valencia es la  tierra de las flores, de la luz y del color, del color de Cavas Marevia, que ponen esa chispa  que necesita un momento para que sea mĆ”gica y memorable”. 



Santiago HernĆ”ndez y Diego JimĆ©nez, representantes entusiastas de Marevia, reseƱaron  que la noche fue “muy emocionante, porque es la primera puesta en escena con Cavas  Marevia y la acogida ha sido fantĆ”stica. La elección de Valencia como primera ciudad  donde estrenar este evento experiencial ha sido totalmente a conciencia, porque nos  sentimos cerca de nuestra bodega y nuestros viƱedos, que son el origen de los cavas que  se disfrutan esta noche, y en cada mesa, en EspaƱa y en todo el mundo y se  comprometieron continuar con la misma pasión a seguir ofreciendo cavas ecológicos de  Requena de la mĆ”xima calidad”.  

Sobre Cavas Marevia 

Cavas Ecológicos de Requena 

La familia Hevia Ferrer, oriunda de Santander y descendientes de los Ferrer Sala, con mĆ”s de 100 aƱos de  experiencia en la elaboración de espumosos de calidad, siguen el espĆ­ritu emprendedor de sus  antepasados, y adquiere Cavas Marevia en 2019 atraĆ­dos por el potencial de calidad de la región de  Requena. Esta inversión refleja la visión y el crecimiento constante de una compaƱƭa que mantiene el firme  compromiso de ser lĆ­der en la elaboración de cavas ecológicos de la mĆ”xima calidad. 



Para la elaboración de nuestros cavas de calidad utilizamos las variedades Chardonnay, Pinot Noir y  Macabeo para cavas blancos, y Garnacha para rosados. 

Nuestra experiencia y nuestro saber hacer nos ha permitido experimentar durante todos estos aƱos, y  hemos comprobado que la variedad Chardonnay para espumoso se adapta perfectamente al terroir de la  región de Requena. Es por ello por lo que todos nuestros cavas, a diferencia de los cavas producidos en  otras regiones de EspaƱa, tienen un gran porcentaje de Chardonnay. Al Chardonnay le unimos la variedad  Macabeo, autóctona de las regiones vitivinĆ­colas en EspaƱa, para hacer unos cavas con gran fruta,  estructura y complejidad que expresan verdaderamente la calidad de los cavas producidos en la zona.  Para nuestros cavas superiores, aparte de la variedad Chardonnay en exclusiva utilizamos tambiĆ©n la  variedad Pinot Noir”.

0 comentarios:

Publicar un comentario