164 Cata vertical de Casa Don Angel Bobal ~ Vinos Valencianos
Vinos Valencianos

Cata vertical de Casa Don Angel Bobal

Organizado por Federación de Asociaciones de Sumilleres de la Comunidad Valenciana en un local céntrico de la ciudad de Valencia, se celebró una cata de vinos de la bodega valenciana Vera de Estenas, en este caso del mítico vino de la variedad Bobal, Casa Don Angel, vino adscrito a la D.O. Utiel-Requena y que fue pionero (desde 1998) en elaborar vinos de guarda con esta variedad, procedente de cepas centenarias.


Felix Martínez Roda, propietario y enólogo de la bodega, fue el anfitrión de la tarde y puso a disposición del grupo FASCV, reunido para la ocasión, las añadas 2011, 2009, 2007, 2006 y 2004, así como un 2000 (del que se disponía tan solo de 2 botellas) de este vino, buque insignia de la bodega, Casa Don Angel Bobal.


La cata se inició con una breve introducción a la zona, la bodega, los suelos y las procedencia de las uvas para elaborar este vino, a cargo de Felix Martinez Roda, así como una serie de detalles técnicos sobre la elaboración del vino.

Cada añada fue precedidad de un comentario sobre la climatología y fechas de vendimia, así pues la común característica de las añadas es la procedencia de cepas de entre 80 y 100 años, escasa pluviometría anual (menos de 400 l/m2) y vendimias tardías para obtener la uva bien madura y concentrada.


Usando tanques de acero inoxidable y depósitos subterráneos de cemento se producen las fermentaciones, tanto alcohólica como maloláctica, para después reposar más e 1 año en diferentes barricas de roble francés en distintos tamaños. Una vez embotellados, aún reposan otro año en botella antes de salir al mercado. No hay añada cuando no se obtiene un fruto y un vino de calidad suficiente, es por ello que hay saltos en las añadas.


En a cata organoléptica hubo un denominador común a destacar, y este es la longevidad de todas las añadas, así pues son vinos con una capa alta, un color rojo violáceo incluso en añadas como la 2006, predomina una acidez muy alta, tanino presente pero sin astringencias excesivas.

Ya entrando en detalle de la cata, destacar también graduaciones alcohólicas entre 13,5% y 14,5%, fruta madura, una mezcla de cacao, vainilla, cuero, mentolados... como denominador común de las añadas 2011, 2009 y 2007.


Mucho más cerrado y reducido la añada de 2006, quizá la más sorprendente de todas y una muy viva fue 2004, con mucha fruta pasificada, aromas a sacristía, cuero viejo, con un color más amarronado en el ribete.

La añada del 2000 tenía un 10% de otras variedades como la Cabernet Sauvignon y Merlot, pero la esencia y el color permanecían, siendo un vino con menos capa, pero no por ello manteniendo acidez y aromas perfectamente.


La cata fue una auténtica reivindicación de que la uva Bobal es perfecta y válida para conseguir vinos de guarda, así  como vinos jóvenes tintos y rosados, cargados de potencia frutal y de lenta oxidación. Por supuesto conseguir vinos como Casa Don Angel, de Vera de Estenas, significa calidad, selección, tiempo y por supuesto uva procedente de cepas viejas en perfectas condiciones de sanidad.

Related Posts:

  • Vegamar logra dos medallas en Burdeos Triunfar con un vino en Francia, y más en concreto en Burdeos, en el concurso Les Citadelles du Vin, es como poner una pica en Flandes y algo así es lo que ha logrado esta semana Bodegas Vegamar con dos vinos, el Vegamar Bla… Read More
  • El mirador enoturístico de Chozas Carrascal El pasado Jueves día 25, la bodega valenciana Chozas Carrascal estrenó su mirador enoturístico en un entorno paisajístico rodeado de viñedos y con su flamante museo, un edificio acristalado desde el que la luz y el color env… Read More
  • Murviedro, nuevo patrono de la Fundación Dieta Mediterránea Bodegas Murviedro ha entrado a formar parte del exclusivo grupo de grandes bodegueros españoles que junto con Torres, Freixenet y Codorniu defienden la dieta mediterránea como fuente de vida y salud. Así Murviedro se convie… Read More
  • PROAVA premia los cavas de Pago de Tharsys La Asociación para la Promoción Agroalimentaria de Calidad de la Comunidad Valenciana entregará los 4 galardones el próximo viernes 26 de junio durante la II Sesión de Cavas y Espumosos. Un panel de catadores de Pro… Read More
  • Dominio de la Vega sigue apostando por el enoturismo La comarca de Requena - Utiel es tierra de vino y cavas y Dominio de la Vega sigue trabajando para conseguir que los visitantes la conozcan a partir de sus experiencias enoturisticas.El turista actual está cambiando y por t… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario